Oaxaca, México a 3 de marzo del 2010.- La pobreza  es la principal causa que impide el desarrollo  de las personas con discapacidad  y el desarrollo comunitario la esperanza para que  las personas con discapacidad dejen la invisibilidad. Los anteriores fueron los señalamientos  de  Chapal Kaznabis  y Karen Heincken Motsh   coordinadores de la elaboración de  las guías y la  matriz del Modelo de Rehabilitación Basada  en la Comunidad (RBC) dentro del desarrollo de los trabajos del 2° Congreso Continental de RBC  .
El manual guía del sistema RBC  fue elaborado con  apoyo de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS),  Fondo de las  Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), Organización  Internacional del Trabajo (OIT)   además de organizaciones de personas con discapacidad que trabajan de forma exitosa con el modelo RBC.
Las guías  de RBC tienen cuatro ejes principales: salud, educación, forma de vida  y el aspecto social. Añadiendo a lo anterior  el  trabajar con respeto mutuo, la participación voluntaria y el bien recíproco para generar un desarrollo incluyente que lleva al desarrollo comunitario inclusivo.
Al abundar sobre el tema de las guías   Chapal Kaznabis  afirmó que  el sistema de Rehabilitación Basado en la Comunidad es un catalizador de la inclusión por tener de base la participación  de todos los sectores sociales y no únicamente  de una organización. Es un modelo comprensivo que abarca todos los elementos que integran la salud como  el bienestar físico, social y económico de las personas con discapacidad.
Mientras que Karen Heincken  Motsh  con respecto a las guías señaló  que un factor decisivo en el proceso de desarrollo  inclusivo   es la economía. Por lo que las guías del modelo  RBC busca dar elementos para  empoderar a las personas con discapacidad apoyándolas  en el desarrollo de sus capacidades, para que obtengan autonomía económica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario